Entrenamiento de alta (HIIT) y moderada (MICT) intensidad en mujeres con cáncer de mama.
Actualizado: 8 feb 2021
El cáncer (CA) es la segunda causa de muerte en el mundo; para 2018 se notificaron 8,8 millones de muertes por esta enfermedad. El de pulmón, colorrectal, estómago, hepático y mama, son los principales tipos de cáncer con mayor mortalidad en todo el mundo (Globan Cancer Observatory. 2018). La disminución en la calidad de vida, fuerza, capacidad aeróbica, disnea y fatiga son una de las manifestaciones más comunes del cáncer y sus tratamientos. Estos, aumentan la limitación y la discapacidad progresiva. Es por ello, que se ha sugerido el ejercicio como parte de la intervención terapéutica en el manejo del cáncer. De esta manera, los beneficios del ejercicio en el CA varían dependiendo del momento del tratamiento, tipo y estadio, como también de la actividad física (Pereira-Rodríguez J. et al. 2020).
¿Deseas ampliar la información?
Suscríbete a www.cei-fisicol.com para seguir leyendo esta entrada exclusiva.