Diplomado en Medicina del Deporte.
Desde la Lesión a la competencia
Metodología y objetivos
Nuestros diplomados poseen una metodología teorico-practica para nuestros estudiantes. Las metodologías utilizadas durante el desarrollo del programa proporcionan un aprendizaje en contexto con la realidad social, mental, física y con Medicina Basada en Evidencia acompañada del enfoque práctico, otorgando relevancia al trabajo activo y motivador del estudiante. Es por ello, que nuestros docentes desarrolla en los estudiantes la autonomía, el juicio crítico y el razonamiento clínico a través del aprender - haciendo y mediante la solución de casos clínicos donde se van aplicando los conocimiento y habilidades adquiridas aprendidas a lo largo de nuestro diplomado de una manera constante e integrada durante su formación.
Nuestro objetivo es formar profesionales con alto sentido humano, crítico y competentes para la ejecución de acciones de promoción y prevención; Al igual que, restaurar, detectar y manejar íntegramente los diferentes individuos con alteraciones multisistémicas con gran valor etico, moral y medicina basada en evidencia.
Información del Diplomado
Información
Nombre del programa: Diplomado En Medicina del Dolor. Desde la lesión a la competencia
Tipo de Formación: Educación continua
Nivel de Formación: Diplomado (100 Horas)
Modalidad del programa: Online (Teoria 60%) y Presencial (Practica final 40%)
Practica: Para las 40 horas, se armaran 2 grupos (Colombia y México). En México se realizará en la ciudad de Puebla y para Colombia se realizará en Cúcuta, Norte de Santander. Resaltando que, el evento presencial se realizará siempre y cuando se alcance un número mínimo de 25 participantes en Colombia. En caso de no poder asistir a la sesión practica se transmitirá en vivo para que no se pierdan ningún detalle e inclusive estará grabado todo el evento presencial por si no puede verlo en vivo.
Lugar de desarrollo: Online (Home work) y Presencial (Solo para México y Colombia)
Clases: Los diplomados no se cruzan en horarios. Son horarios intercalados con clases cada 15 días. Si desean pueden hacer dos diplomados al mismo tiempo. Son horarios diferentes.
Horario de clases: Sábados de 8:00am a 1:00pm (Online) y en la sesión practica un único encuentro de 3 días. Viernes, Sábado y domingo de 8am a 7pm.
Duración del Programa: 6 meses (Enero 2023 - Junio 2023)
Único requisito: Ser estudiante o profesional de la salud
Costos total del diplomado para México:
Socios FISICOL (Premium): $4.700
No socios FISICOL: $5.000
Apartar tu lugar: MÍnimo con $1.500 en nuestra cuenta (Preguntanos a que cuenta en México). Aquí en la pagina, es SOLO para el pago completo del diplomado.
Costos total del diplomado para Colombia:
Costo total: $950.000
FISICOL PREMIUM: $900.000
Apartar tu lugar: MÍnimo con $250.000 preguntanos a que cuenta.
Costo del diplomado para el resto del mundo:
Costo total: 260 Dolares
FISICOL PREMIUM: 240 Dólares
Pagos:
Preguntanos el número de cuenta para pagar o apartar tu lugar.
Luego de realizar tu pago o abono en nuestra cuenta por favor enviar el recibo o screen de tu pago a nuestro correo con la siguiente información:
Nombre completo
Telefono
Ciudad y país
Diplomado que te inscribes
Temas
Temas
Introducción a la Fisiología del ejercicio. Bases y fundamentos
Gasto energético humano: Reposo y actividad física
Fuentes de energía: Carbohidratos, Lipidos y proteínas
Introducción a la transferencia de energía durante la actividad física
Bases científicas del acondicionamiento físico y entrenamiento deportivo
Nutrición del deportista pre-temporada
Nutrición del deportista peri-temporada
Nutrición del deportista post-temporada
Principios del entrenamiento deportivo
Carga
Periodización
Especialización
Examinación y evaluación medica del deportista
Exámenes de imagen (Ecografía, RM, Rx)
Prescripción del ejercicio en etapas tempranas de la lesión deportiva
Prescripción del ejercicio en etapas de recuperación y rehabilitación deportiva
Cuestionarios, pruebas y test ortopédicos y funcionales en el ambito deportivo
Ultrasonografía Kinesiológica
Lesiones osteomusculares de MMSS
Generalidades y evaluación de MMSS
Rehabilitación de cero a cien en las lesiones de hombro
Rehabilitación de cero a cien en las lesiones de codo
Lesiones osteomusculares de MMII
Generalidades y evaluación de MMII
Rehabilitación de cero a cien en las lesiones de rodilla
Rehabilitación de cero a cien en las lesiones de tobillo
Manejo del dolor en las lesiones deportivas
Ejercicio físico y dolor neuropático y musculoesquelético en los deportes
Protocolo de rehabilitación temprana en el deportista
Protocolo de intervención para MMSS
Protocolo de intervención para MMII
Neurofisiología de la reeducación funcional
Sistema somatosensorial, Propiocepción, Control motor
Reeducación al gesto deportivo
Ejercicio adaptado a lesiones musculoesqueléticas del MMSS
Ejercicio adaptado a lesiones musculoesqueléticas del MMII
Practica presencial de todos los temas mencionados y mucho más...
¿Quieres conocer todos los temas por cada clase?
Entra a nuestro drive donde se detalla cada clase
https://drive.google.com/file/d/13_e6x14DZs-7AOaiWnd8oorY1i5aZPSo/view?usp=sharing
CUPOS LIMITADOS
Inicio de clases: 28 de Enero - 10 de Julio 2023
Socios FISICOL 4.700 Pesos Mexicanos
No Socios FISICOL 5.000 Pesos Mexicanos
Colombia: 950.000 Mil Pesos Colombianos
Resto del Mundo: 240 Dolares
Aparta tu lugar con mínimo 1.500 Pesos Mexicanos