Diplomado en Rehabilitación Cardíaca y Pulmonar
Metodología y objetivos
Nuestros diplomados poseen una metodología teorico-practica para nuestros estudiantes. Las metodologías utilizadas durante el desarrollo del programa proporcionan un aprendizaje en contexto con la realidad social, mental, física y con Medicina Basada en Evidencia acompañada del enfoque práctico, otorgando relevancia al trabajo activo y motivador del estudiante. Es por ello, que nuestros docentes desarrolla en los estudiantes la autonomía, el juicio crítico y el razonamiento clínico a través del aprender - haciendo y mediante la solución de casos clínicos donde se van aplicando los conocimiento y habilidades adquiridas aprendidas a lo largo de nuestro diplomado de una manera constante e integrada durante su formación.
Nuestro objetivo es formar profesionales con alto sentido humano, crítico y competentes para la ejecución de acciones de promoción y prevención; Al igual que, restaurar, detectar y manejar íntegramente los diferentes individuos con alteraciones multisistémicas con gran valor etico, moral y medicina basada en evidencia.
Información del Diplomado
Información
Nombre del programa: Diplomado En Rehabilitación Cardiaca y Pulmonar
Tipo de Formación: Educación continua
Nivel de Formación: Diplomado (100 Horas)
Modalidad del programa: Online (Teoria 60%) y Presencial (Practica final 40%)
Practica: Para las 40 horas, se armaran 2 grupos (Colombia y México). En México se realizará en la ciudad de Puebla y para Colombia se realizará en Cúcuta, Norte de Santander. Resaltando que, el evento presencial se realizará siempre y cuando se alcance un número mínimo de 20 participantes en Colombia. En caso de no poder asistir a la sesión practica se transmitirá en vivo para que no se pierdan ningún detalle e inclusive estará grabado todo el evento presencial por si no puede verlo en vivo.
Lugar de desarrollo: Online (Home work) y Presencial (Solo para México y Colombia)
Clases: Los diplomados no se cruzan en horarios. Son horarios intercalados con clases cada 15 días. Si desean pueden hacer dos diplomados al mismo tiempo. Son horarios diferentes.
Horario de clases: Sábados de 2:00pm a 7:00pm (Online) y en la sesión practica un único encuentro de 3 días. Viernes, Sábado y domingo de 8am a 7pm.
Duración del Programa: 6 meses (Agosto 2022 - Enero 2023)
Único requisito: Ser estudiante o profesional de la salud
Costos total del diplomado para México:
Socios FISICOL (Premium): $4.700
No socios FISICOL: $5.000
Apartar tu lugar: MÍnimo con $1.500 en nuestra cuenta (Preguntanos a que cuenta en México). Aquí en la pagina, es SOLO para el pago completo del diplomado.
Costos total del diplomado para Colombia:
Costo total: $950.000
FISICOL PREMIUM: $900.000
Apartar tu lugar: MÍnimo con $250.000 preguntanos a que cuenta.
Costo del diplomado para el resto del mundo:
Costo total: 240 Dolares
FISICOL PREMIUM: 220 Dólares
Pagos:
Preguntanos el número de cuenta para pagar o apartar tu lugar.
Luego de realizar tu pago o abono en nuestra cuenta por favor enviar el recibo o screen de tu pago a nuestro correo con la siguiente información:
Nombre completo
Telefono
Ciudad y país
Diplomado que te inscribes
Temas
Temas
Características morfofuncionales del sistema cardiovascular
Fisiología cardiaca y actividad eléctrica del corazón
Factores hemodinámicos (Circulación mayor, menor, precarga, poscarga y factores generales)
Interacción corazón pulmón
Anatomía e histopatología respiratoria y estructuras accesorias (Pleura y musculatura respiratoria)
Ventilación pulmonar, resistencias de la vía aérea, volúmenes y capacidades pulmonares y regulación de la respiración.
Fisiología pulmonar
Intercambio gaseoso (Velocidad de difusión, relación ventilación-perfusión, curva de disociación de la hemoglobina y transporte de dióxido de carbono)
Patologías congenitas del Sist. Respiratorio
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares mixtas
Cardiopatías congénitas
Cardiomiopatías
Cardiopatías en el adulto
Síndrome cardiorrenal
Conceptos basicos de farmacología
Farmacología cardiovascular (Beta bloqueadores, vasodilatadores, IECAs, ARA II, diuréticos, digitálicos, antiarrítmicos, anticoagulantes y antitrombóticos).
Farmacología pulmonar
Tipos de suministración de farmacología respiratoria (nebulización, inhalador de dosis medida, polvo)
Evaluación Pulmonar
Gasimetría arteriovenosa
Evaluación Cardiovascular
Pruebas para prescribir ejercicio
Electrocardiograma
Radiografía
Pruebas de función pulmonar
Espirometría
Conceptos iniciales para la rehab. cardiovascular
Rehabilitación cardíaca en el adulto
Prescripción del ejercicio aeróbico
Prescripción del entrenamiento de fuerza
Rehabilitación cardíaca en niños y adolescentes
Rehabilitación cardíaca en situaciones especiales
Fisioterapia pulmonar instrumentada
Fisioterapia pulmonar convencional
Rehabilitación cardiopulmonar en terapia intensiva
Manejo y protocolos de higiene bronquial (aspiración por circuito abierto y cerrado)
Acondicionamiento físico y entrenamiento de músculos inspiratorios
Maniobras de vaciado pulmonar y modalidades de reeducación diafragmática
Rehabilitación cardíaca en COVID-19
Rehabilitación física en COVID-19
Fisioterapia pulmonar en pacientes COVID-19
Fisioterapia post COVID-19
Practica presencial de todos los temas mencionados y mucho más...
¿Quieres conocer todos los temas por cada clase?
Entra a nuestro drive donde se detalla cada clase
https://drive.google.com/file/d/13_e6x14DZs-7AOaiWnd8oorY1i5aZPSo/view?usp=sharing
CUPOS LIMITADOS
Inicio de clases: 27 de Agosto - 25 de Enero 2023
Socios FISICOL 4.700 Pesos Mexicanos
No Socios FISICOL 5.000 Pesos Mexicanos
Colombia: 950.000 Mil Pesos Colombianos
Resto del Mundo: 240 Dolares
Aparta tu lugar con mínimo 1.500 Pesos Mexicanos